La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el Alzheimer
- Redacción El Salmón
- 7 abr
- 2 Min. de lectura

Un estudio reciente ha revelado una conexión inesperada pero prometedora: la vacuna contra el herpes zóster, comúnmente conocida como culebrilla, podría reducir el riesgo de desarrollar demencia, incluyendo el Alzheimer. Este hallazgo abre nuevas perspectivas en la prevención de enfermedades neurodegenerativas.
La conexión entre el herpes zóster y la demencia
El herpes zóster es una infección dolorosa causada por la reactivación del virus de la varicela-zóster, que permanece latente en el sistema nervioso tras una infección inicial de varicela. En personas mayores, el sistema inmunológico debilitado puede permitir que este virus se reactive, manifestándose como herpes zóster. Investigaciones anteriores han sugerido que infecciones como el herpes zóster podrían estar asociadas con un mayor riesgo de desarrollar demencia, posiblemente debido a la inflamación crónica y otros efectos en el cerebro.
El estudio que cambió la perspectiva
Investigadores de la Universidad de Stanford aprovecharon una política de vacunación implementada en Gales en 2013, que ofreció la vacuna contra el herpes zóster a personas de 79 años, mientras que aquellos de 80 años o más no eran elegibles. Esta diferencia de edad creó una oportunidad única para comparar dos grupos similares: los vacunados y los no vacunados. Al analizar los registros médicos de más de 280,000 adultos mayores durante siete años, los resultados fueron sorprendentes:
Los vacunados tuvieron un 20% menos de probabilidades de desarrollar demencia en comparación con los no vacunados.
La protección fue más pronunciada en mujeres, posiblemente debido a diferencias en la respuesta inmunológica.
Mecanismos propuestos
Aunque los mecanismos exactos aún no se comprenden completamente, se han propuesto varias teorías:
Prevención de reactivaciones virales: La vacuna podría reducir la reactivación del virus de la varicela-zóster, disminuyendo la inflamación y el daño cerebral asociado.
Modulación del sistema inmunológico: La vacunación podría tener efectos más amplios en el sistema inmunológico, reduciendo la neuroinflamación y protegiendo contra el deterioro cognitivo.
Próximos pasos y consideraciones
Aunque los resultados son prometedores, los investigadores enfatizan la necesidad de más estudios para confirmar estos hallazgos y entender mejor los mecanismos subyacentes. Actualmente, se están planificando ensayos clínicos más amplios para evaluar si la vacunación contra el herpes zóster puede prevenir o retrasar la aparición de la demencia.
La posibilidad de que una vacuna comúnmente utilizada para prevenir una infección dolorosa también ofrezca protección contra la demencia representa un avance significativo en la medicina preventiva. Este descubrimiento subraya la importancia de la investigación continua y la reevaluación de las intervenciones médicas existentes para abordar desafíos de salud pública complejos.
Comments