top of page
Artículos


Tecnofeudalismo y la propuesta del “Webfare”
La Web genera "capital documedial" y el Webfare busca redistribuirlo, combatiendo la desigualdad del tecnofeudalismo
Ricardo Falla Carrillo
hace 3 días6 Min. de lectura


La exitosa marcha contra la delincuencia, ¿una nueva etapa o una excepción?
El 21M demuestra que la coalición autoritaria no es invulnerable y puede retroceder.
Omar Coronel
22 mar6 Min. de lectura


Contra una difamación a Alberto Flores Galindo
Este artículo desmiente una crítica manipulada sobre la interpretación histórica de la independencia peruana por Alberto Flores Galindo
Víctor Peralta Ruiz
21 mar7 Min. de lectura


El miedo en el Perú
Siguiendo la dialéctica de Kojève, el opresor depende del oprimido, y cuando el miedo se quiebra, surge la liberación
Silvio Rendón
18 mar5 Min. de lectura


Nos tocó la historia moderna
El mundo enfrenta cambios impredecibles y conflictos que desafían el orden global basado en la democracia y el capitalismo
Ybrahim Luna
17 mar4 Min. de lectura


La protección del patrimonio arqueológico frente a las nuevas regulaciones
La nueva norma arqueológica en Perú prioriza los proyectos de infraestructura sobre la protección del patrimonio.
Martín Chanta Vargas
15 mar4 Min. de lectura


Cuento: El Ministerio de la Verdad Científica
En un mundo distópico, el Ministerio de la Verdad Científica manipula la realidad, imponiendo su propia versión de la ciencia y la historia
Erick Robles Moran
11 mar6 Min. de lectura


El LUM y la destrucción de la memoria
El abandono del LUM se inició luego de la salida de Manuel Burga. ¿O no? La autora lo cuestiona.
Nina Humala
4 mar9 Min. de lectura


La última esperanza
El 2026 será un año decisivo.
Daniel Parodi Revoredo
1 mar4 Min. de lectura


Porkismo, fase superior del neoliberalismo lumpen
El "porkismo" es una política corrupta y autoritaria, basada en el insulto, la manipulación mediática y el favorecimiento de los poderosos.
Roger Merino
28 feb5 Min. de lectura


La inmigración
Las disputas por la propiedad de la tierra, basadas en una lógica histórica de dominación, no pueden frenar los procesos globales
Alonso Núñez del Prado Simons
22 feb4 Min. de lectura


La religión corporativa
Desde 1990, las políticas neoliberales impuestas por el FMI promovieron privatización que llevaron a una pobreza creciente
Carla Sagastegui Heredia
20 feb8 Min. de lectura
bottom of page